Recientemente han aparecido en PlayStation Store tres nuevos coches en formato descargable para añadir a tu garage de Gran Turismo 5. El precio de cada uno de ellos es de 0,99€
Honda weider HSV-010 (SUPER GT) ’11
Este contenido descargable trae a Gran Turismo 5 el Honda weider HSV-010 (SUPER GT) ’11, un coche de carreras que compitió en la clase GT500 del campeonato Super GT de Japón.El HSV-010 debutó en 2012 y es el heredero del Honda NSX-GT. El coche es de motor delantero y tracción trasera con un V8 de 3,4 litros basado en un motor diseñado para la Formula Nippon. Este vehículo consiguió el doblete para el coche y el equipo en su año de debut. El modelo de 2011 monta radiadores laterales para optimizar la distribución del peso, lo que mejora aún más su rendimiento en curvas. Añade esta máquina de alto rendimiento de Honda Racing a tu colección de favoritos.
Entre 1997 y 2009, el Honda NSX-GT compitió en un total de 106 carreras en el All Nippon GT Championship y en las serie GT con un record de 50 primeras posiciones y 37 victorias.
Aunque todo el mundo está familiarizado con el Honda NSX, su sucesor en la clase Super GT GT500 no había sido visto antes jamás. El HSV-010 era un coche de carreras sin un modelo básico equivalente en el mercado. Hubo rumores iniciales de que pudo haber servido como modelo preliminar de investigación para el desarrollo de la siguiente generación de NSX, pero no se ha realizado ningún anuncio oficial.
El HSV-010 GT se mueve con un motor HR10EG de 3,4 litros V8, una versión improvisada del HR10E que se usaba en Formula Nippon, con tracción trasera. Se construyó para satisfacer la normativa de vehículos GT500 para 2009, y recibió el certificado de registro de vehículo básico JAF-GT500, así que comenzó a correr en 2010.
El weider HSV-010 es el coche de Dome, de uno de los especialistas de Honda. Con pilotos como Takashi Kogure y Loic Duval, consiguió rápidamente la primera posición en la primera carrera y así siguió en la segunda. Demostró gran potencia y maniobrabilidad en las curvas y continuó ganando puntos durante la temporada. Se alzó con los títulos para el equipo y el piloto en 2010.
El mismo equipo siguió corriendo hasta 2011. En lo que se refiere al coche, se implementaron en el vehículo los radiadores laterales para optimizar la distribución del peso, lo que mejoraba su ya increíble rendimiento en las curvas.
Aunque ganó las rondas 3 y 5, se quedó un poco atrás del Nissan GT-R que había mejorado en velocidad y estabilidad y al final, quedaron terceros de la serie. Sigue siendo el mejor resultado conseguido por un equipo Honda durante esta temporada.
Este contenido descargable trae a Gran Turismo 5 el Subaru BRZ S ’12, de motor delantero y tracción trasera (MDTT) que monta un motor opuesto horizontalmente.El prototipo del modelo de producción se anunció en el Tokyo Motorshow de noviembre de 2011. Es un hermano del Toyota 86 anunciado poco antes. Además de tener una parrilla frontal y luces antiniebla diferentes, la configuración de la suspensión se centra más en la estabilidad y refleja la filosofía de Subaru respecto a los coches deportivos. Con el BRZ podrás disfrutar de la sensación de un deportivo MDTT, algo poco común en los vehículos actuales.
El BRZ se puso a la venta en marzo de 2012 como la versión Subaru de deportivo de tracción trasera desarrollado en colaboración con Toyota. Toyota había anunciado el concepto del FT-86 con mucha antelación, en 2009, pero no se mostró la versión Subaru hasta el Salón del Automóvil de Ginebra. Aunque solo era una muestra de ingeniería con una carrocería transparente que dejaba ver el chasis y el motor bajo.
Aun así, en esta muestra de ingeniería, Subaru enfatizó mucho en lo bajo que podían montar el motor opuesto horizontalmente, en lo que se han especializado durante años: querían demostrar cómo el centro de gravedad más bajo podría mejorar el rendimiento básico del coche.
El prototipo de producción se hizo público en el Salón del Automóvil de Tokio en noviembre de 2011. Es el mismo coche virtualmente que su hermano, el Toyota 86, con su motor de 200 CV y seis marchas manuales o automáticas. La carrocería es esencialmente la misma, las diferencias radican sobre todo en la parrilla frontal y en los detalles del interior. Además parece dirigido a una audiencia más madura que la del 86, y lo mismo se puede decir de la experiencia al conducirlo: mientras que el 86 está configurado para permitir al conducto derrapar con el coche con agresividad solo por diversión, el rendimiento del BRZ está más orientado a disfrutar de una experiencia más suave, con un agarre más firme a la carretera.
Los modelos de la gama son el «RA» de competición, el «R» estándar y el modelo de clase alta «S». Los modelos «R» son deportivos, mientras que el «S» tiende más al turismo. Para el modelo «S» existe un paquete de cuero y Alcantara como opción especial.
Nissan GT-R N24 GT Academy ’12
Este contenido descargable trae a Gran Turismo 5 el GT-R N24 GT Academy ’12, un coche que corrió en las 24 horas de Nürburgring 2012.El GT-R N24 GT Academy ’12 lo creó el equipo de desarrollo de Nissan y lo configuraron los ingenieros de software de Gran Turismo. En la carrera, el equipo GT Academy, del que formaban parte el productor de la saga Gran Turismo, Kazunori Yamauchi, y el primer ganador de GT Academy en Europa, Lucas Ordóñez, ganó en la clase SP8T. Vuelve a vivir la victoria en Nürburgring con este coche.
En 2012, el productor de la serie Gran Turismo, Kazunori Yamauchi, participó por tercera vez en las 24 horas de Nürburgring, junto al recién formado equipo GT Academy. Este Nissan GT-R es el coche que se preparó para esta carrera.
El equipo de desarrollo de Nissan GT-R, capitaneado por Kazutoshi Mizuno, fue el responsable de preparar en el coche. Se procuró recurrir deliberadamente lo menos posible a las modificaciones de la versión comercial Club Track Edition para que su rendimiento dependiera solamente del potencial de la versión comercial GT-R. En cuanto se terminó con el coche, Kazunori reunió a los ingenieros de software de Gran Turismo para que hicieran las veces de ingenieros de carrera. Tardaron un mes en finalizar los ajustes del coche para Nürburgring.
Kazunori también compitió en Nürburgring en el GT-R el año pasado, pero el de 2012 fue muy diferente al del año anterior. El coche entregaba más potencia, pero los alerones eran de tamaño estándar, y no había una reducción drástica de la altura, con lo que el coche se mostraba más lento al tomar curvas y ganaba en velocidad punta.
En la final disputada en los días 19 y 20 de mayo, el primer ganador de GT Academy Lucas Ordóñez se unió a Tobias Schulze y a Yasukichi Yamamoto, con los que Kazunori había formado equipo el año anterior. El equipo GT Academy consiguió sacar el máximo rendimiento al coche de ese año y completaron la carrera de 24 horas sin apenas problemas. Lideraron la clase SP8T por segundo año consecutivo, y acabaron la carrera en la posición 30 de la general, mejorando el resultado del año anterior.
Fuente: gran-turismo.com