Visita Consolando.es en Facebook
28 julio 2015

Toru Iwatani explica cómo nació Pac-Man

Su nombre, la onomatopeya japonesa de un niño masticando «chuches» (paku paku). Su forma, la de una pizza a la que le falta una cuña. Su origen, la idea de que los videojuegos no debían estar restringidos a oscuras salas recreativas pobladas por hombres. Así explica Toru Iwatani cómo nació Pac-Man.

Este sencillo juego es ya un icono de la cultura digital en todo el mundo. Y eso que su creador, cuando imaginó un pequeño círculo amarillo devorando dulces como la estrategia perfecta para acercar al público femenino al mundo de los videojuegos, no las tenía todas consigo. Pensó que la falta de acción le llevaría al fracaso absoluto en Estados Unidos y Europa. Iwatani demostró tener más talento como creador que como visionario de los gustos occidentales. Porque Pac-Mac, que acaba de cumplir 35 años en el mercado, es uno de los juegos más vendidos de la historia.

Desde su nacimiento en 1980, el ‘comecocos’ ha tenido más de 50 versiones y ha sido el personaje invitado en títulos legendarios como Street Fighter o Mario Kart. Además, ha participado en series de televisión y películas. Su próxima aparición en pantalla será este mes de julio: Pac-Man interpreta al villano en Pixels, la nueva película de Chris Columbus protagonizada, entre otros, por Adam Sandler y Kevin James. Para que el homenaje sea completo, en Pixels también tiene algunos minutos estelares el personaje del propio profesor Iwatani.

A sus sesenta años, Toru Iwatani no deja de conquistar nuevos territorios. Actualmente sus investigaciones están centradas en juegos que trasciendan las pantallas para ser manejados únicamente por el sentido del tacto, haciendo así accesible este mundo a los invidentes. Otro de sus retos es llevar los videojuegos a los lugares en los que no hay electricidad o convertir el propio cuerpo, a través de trajes especiales, en el terreno de juego. Ideas propias de un pionero que mantiene el espíritu de un revolucionario.

 

Deja un comentario

Comentarios cerrados.